P. Philip G. Bochanski

El p. Philip Bochanski nació en Filadelfia (Pennsilvania, EE.UU.) y fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Filadelfia en 1999. El p. Bochanski tiene una maestría en Divinidad y una Maestría en Teología del Seminario Saint Charles Borromeo en su diócesis. Junto a varias responsabilidades parroquiales, ha sido profesor de religión en escuelas secundarias, capellán de monjas de claustro y director espiritual de seminaristas.

En el año 2009, el padre Bochanski comenzó a servir como capellán del capítulo de Courage Internacional en Filadelfia, un apostolado fundado en 1980 que ofrece acompañamiento pastoral y espiritual a mujeres y hombres que experimentan atracción al mismo sexo y se comprometen a vivir castamente. Fue nombrado director asociado de este apostolado internacional en el 2015, y desde el 2017 al 2023 sirvió como Director Ejecutivo de Courage Internacional.
Read more


Hna. Gilmary Kay, RSM

La Hna. Gilmary Kay, RSM se unió al equipo de pastoral de Courage Internaional en el año 2024. Pertenece a la congregación Hermanas Religiosas de la Misericordia de Alma, Michigan (EE.UU.) desde 1997 y celebró 25 años de profesión perpetua el año pasado.

La Hna. Gilmary tiene un grado de bachiller en biología y teología en la Universidad Franciscana en Steubenville, tiene una maestría en Teología en el Instituto para Estudios de Matrimonio y Familia San Juan Pablo II, y ha concluido estudios en filosofía.

Antes de unirse al equipo de Courage cumplió 8 años de servicio como Delegada para la Vida Consagrada en la Arquidiócesis de Washington. La Hna. Gilmary ha servido en la capellanía en varios hospitales. También ha servido en formación como Encargada de Formadoras de la conferencia del Consejo de Superioras de Órdenes Religiosas en EE.UU.


P. Miguel Enrique López, L.C.

El Padre Miguel López, L.C. nació en México e ingresó a la vida religiosa en 1987siendo ordenado sacerdote en 1997. Inició su ministerio sacerdotal en el Santuario Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de Roma, Italia. Posteriormente regresó a México y sirvió como capellán de colegios, director de grupos para niños, jóvenes y adultos del Movimiento Regnum Christi. Fue párroco y decano diocesano en las diócesis de Tlalnepantla, Estado de México y diócesis de Cancún-Chetumal. Actualmente es capellán en la Iglesia Universitaria de la Anáhuac-Cancún, trabaja en la capellanía con adultos de la misma Universidad y es superior de la comunidad de sacerdotes legionarios en retiro. Además, es capellán de Courage en la diócesis de Cancún-Chetumal hace dos años.


Amy Hamilton

Amy Hamilton ha sido trabajadora social, becaria del prestigioso Programa Fulbright en Indonesia, investigadora en sexualidad y asistente catedrática.

Recibió su Doctorado en Lingüística de la Universidad de Texas en Austin en el 2004. Su disertación se centró en las narrativas vivas de cristianos que han experimentado conflicto entre su identidad espiritual y su identidad sexual. En estos momentos es investigadora asociada de la Universidad de Texas en Austin y escribe sobre temas relacionados al matrimonio, fe, género y sexualidad.

Amy ha dado esperanza a muchas personas compartiendo su historia de transformación en Jesucristo. Identificada anteriormente como lesbiana, el peregrinar de Amy experimentando atracción al mismo sexo y confusión de identidad combinada con sus conocimientos académicos, le otorga una voz de autoridad única en medio de las polémicas conversaciones actuales.


Neal Lozano

Neal sirve como Director Ejecutivo de los Ministerios del Corazón del Padre (Heart of the Father Ministries) llevando el mensaje de Liberado (Unbound), Libertad en Cristo (Freedom in Christ) a la Iglesia en todo el mundo.

Neal es un católico comprometido y tiene más de 50 años de experiencia ayudando a personas a encontrar la libertad en Jesucristo. Es el autor de 9 libros incluyendo el libro que cambia la vida Liberado: una guía práctica para la liberación (Unbound: A Practical Guide to Deliverance), ahora traducido a 22 idiomas; y su reciente publicación Totalmente Liberado: la tarea exorcista del creyente (Unbound Unpacked: The Exorcising Task of the Believer). Su pasión es que todo hijo de Dios encuentre a alguien suficientemente formado para acompañarlo en su búsqueda de la libertad del daño de heridas pasadas y todas las obras del demonio.
Read more


P. Juan Carlos Andújar, O.A.R.

El padre Juan Carlos Andújar nació en República Dominicana.  Fue ordenado sacerdote en su país en la orden de los sacerdotes agustinos recoletos.

Hace muchos años lo asignaron a vivir en Guatemala, país en el que aún reside.  El padre Juan Carlos tiene diversas responsabilidades pastorales, entre ellas es de EnCourage en la Arquidiócesis de Guatemala hace seis años.

Tiene un amor particular por la Santísima Trinidad, la Virgen María en la advocación de la Consolación, y a San José y San Agustín.


P. Paul Check

El padre Paul Check fue ordenado sacerdote en la Diócesis de Bridgeport, Connecticut en el año 1997.  En enero del 2008 fue sucesor del padre John Harvey como director ejecutivo de Courage, en la cual sirvió muy gratamente hasta diciembre del 2016.  Desde ese año hasta el 2020, el padre Check fue rector del Seminario St. John Fisher en Stamford, en Connecticut.  Desde agosto del 2020, el cardenal Raymond Burke lo nombró director ejecutivo del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en La Crosse, Wisconsin.


P. Cristiano Soares

El padre Cristiano Soares nació en Brasilia, Brasil. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 2001. Ha desempeñado diversos cargos en su servicio pastoral. Fue vicario parroquial en la parroquia Maria  Imaculada (ciudad de Guará) y después en la parroquia São Sebastião (ciudad de Planaltina). Del 2007 al 2009 ejerció su ministerio sacerdotal en el Centro Nacional de Formación del Movimiento de los Focolares en São Paulo, Brasil. Regresando a Brasilia, fue vicario de la parroquia del Santíssimo Sacramento, donde colaboró con el Congreso Eucarístico Nacional de 2010.

A finales de este año, fue nombrado párroco de la parroquia Divino Espírito Santo, donde permaneció 12 años hasta que fue transferido al Seminario Mayor de la diócesis de Brasilia, donde actualmente es formador. Durante su etapa como párroco, también fue vicario episcopal de la vicaría norte de Brasilia y representante del clero.

Desde el 2016 es capellán de Courage en la arquidiócesis de Brasilia.


Yara Fonseca

Yara Fonseca nació en São Paulo, Brasil. Estudió Filosofía en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín – Colombia), tiene una maestría pastoral en Prevención de abusos en ambientes eclesiales y es egresada de la maestría en filosofía y desarrollo humano en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima.

Durante una década sirvió en la pastoral juvenil, familiar y social en Medellín. Posteriormente vivió en la ciudad de Lima - Perú donde durante varios años sirvió en la formación para la vida consagrada y en la gestión de proyectos sociales. En el año 2022 regresó a su país natal y desde inicios del 2024 forma parte del del equipo de Courage Internacional.


P. Jorge Herrera

El padre Jorge Herrera nació en Mérida, México.  Realizó sus estudios de Teología en la Universidad Pontifica de México.  En el año 1986 fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Yucatán en su ciudad de origen. Fue profesor de filosofía latinoamericana, mexicana y de la religión en el seminario conciliar de Yucatán de 1989 hasta el 2015.  Ha sido párroco en varias Iglesias y en la actualidad es párroco en San Miguel Arcángel en Maní (palabra maya que significa “todo pasó”).

Durante muchos años ha acompañado espiritualmente a personas que experimentan atracción al mismo sexo (AMS), así como a sus familiares. Y fue en el 2005 que fue capellán de Courage y luego de EnCourage por algunos años.  En la actualidad sigue acompañando espiritualmente a personas que experimentan AMS que se lo soliciten.