CONFERENCIA ANUAL COURAGE & ENCOURAGE
BENEDICTINE COLLEGE – ATCHISON, KANSAS, ESTADOS UNIDOS
15-18 de julio de 2021
¡EN PERSONA Y EN LÍNEA ESTE AÑO!
La conferencia en español se llevará a cabo completamente en línea
CONFERENCISTAS
Rossana Goñi-Cuba
Rossana Goñi-Cuba es consagrada de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación desde hace más de 25 años. Nació en Lima, Perú, es la quinta de seis hermanos. Estudió Comunicaciones Sociales con especialización en periodismo escrito y radial en la Universidad de Lima, y cursó un semestre en el Catholic Journalism Center en Washington D.C.
Trabajó cerca de 10 años para ACI Prensa. Posteriormente fue editora del periódico en español de la Arquidiócesis de Denver, Colorado, en EE.UU. por más de 13 años. Además de su servicio a la Iglesia como periodista, Rossana brinda acompañamiento espiritual a mujeres, y ha ofrecido retiros espirituales, así como diversos servicios pastorales a jóvenes, adultos y familias.
Desde marzo del 2016, Rossana es la coordinadora de los capítulos de Courage y EnCourage en español, donde sirve pastoralmente a la comunidad hispanoparlante a nivel internacional, ofreciendo presentaciones y talleres formativos sobre las enseñanzas de la Iglesia respecto a la pastoral dirigida a personas que experimentan AMS. Además, coordina las comunicaciones con entidades diocesanas para la fundación de nuevos capítulos en la diócesis que lo solicite.
Padre Paul Scalia
El padre Paul Scalia creció en la Diócesis de Arlington y asistió a la universidad Holy Cross en Worcester, Massachusetts, Estados Unidos. Estudió teología en la Universidad Pontificia Gregoriana y en la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, en Roma. Desde su ordenación sacerdotal en 1996 ha servido como vicario parroquial en varias parroquias y como párroco en Saint John the Beloved en McLean, Virginia, EE.UU. Desde el 2019, el padre Scalia ha sido párroco de la iglesia católica Saint James en Falls Church, Virginia.
Actualmente, el padre Scalia sirve como vicario episcopal para el clero en la Diócesis de Arlington y dirige el programa de diaconado permanente. Ha escrito para varias publicaciones y es conferencista de temas sobre la fe y la doctrina. El padre Scalia es también autor de That Nothing May Be Lost: Reflections on Catholic Doctrine and Devotion (Que nada se pierda: reflexiones sobre la doctrina y la devoción católica), Ignatius Press, 2017 y Sermons in Times of Crisis: Twelve Homilies to Stir Your Soul (Sermones en tiempos de crisis: doce homilías para avivar tu alma), Saint Benedict Press, 2019.
Fundó el capítulo de Courage en la diócesis de Arlington y hoy sirve en el Consejo de directores de Courage Internacional.
Leyden Rovelo-Krull
Leyden Rovelo-Krull es hija de padres inmigrantes que se establecieron en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Ha trabajado en el sector legal y corporativo dando voz a los problemas de la población latina a través de su participación en organizaciones comunitarias. Se graduó con honores de la carrera de Estudios Políticos y Legales de la Universidad Jesuita Fordham. Antes de seguir el llamado de Dios a servir en la formación religiosa, la Sra. Rovelo-Krull dirigió las oficinas de una plataforma social internacional multimedia fundada por latinos. Además, dio clases de formación para el Rito de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA) y otros cursos de formación en la fe durante más de doce años.
Tras dejar su trabajo con una asociación bipartita sin fines de lucro, actualmente sirve como directora del Ministerio hispano en la Diócesis de Kansas City-St. Joseph. La Sra. Rovelo-Krull encabeza varios ministerios diocesanos, sin embargo, considera que los verdaderos héroes del éxito de estos ministerios son los voluntarios parroquianos.
Sueña con algún día vivir a tiempo completo en su casa rodante recorriendo el país y enseñando la fe. Vive en Kansas con su increíble esposo y su maravillosa madre y está planeando traer un cachorrito a casa.
Fray Dimas Kline, CFR
El padre Dimas Kline, CFR, es miembro de los Frailes Franciscanos de la Renovación desde hace 18 años y ha vivido los últimos 6 años como sacerdote en Matagalpa, Nicaragua, donde trabaja con cuatro frailes más en sus apostolados como capellanes del Hospital Regional y el Sistema penitenciario. Junto con sus hermanos, fray Dimas también dirige el apostolado Corazón Puro, dedicado a la promoción de la virtud de la castidad entre los jóvenes; además dirige un ministerio de retiros de sanación para personas que han tomado la decisión de provocarse un aborto y otro ministerio para las víctimas de abuso sexual. También ayuda en la diócesis con la celebración de los sacramentos, en especial, la confesión y la Eucaristía. Durante los últimos seis años, el principal apostolado de fray Dimas ha sido el MOBiN (Método de Ovulación Billings – Nicaragua), donde trabaja principalmente con esposos que buscan ejercer una paternidad responsable sin el uso de anticonceptivos, viviendo su matrimonio en santidad. Aparte, fray Dimas acompaña a un grupo de jóvenes que busca fundar un capítulo de Courage en Nicaragua.
P. Philip G. Bochanski
El padre Philip Bochanski, originario de Filadelfia, estudió en el Seminario San Carlos Borromeo y fue ordenado sacerdote de la Arquidiócesis de Filadelfia en 1999. Además de servir en varias parroquias en la arquidiócesis, sirvió también como profesor de religión, capellán de monjas de clausura y director espiritual de seminaristas.
En el 2009, el padre Bochanski comenzó a servir como capellán del capítulo de Courage Internacional en Filadelfia. En el 2015 fue nombrado director asociado del apostolado Courage, por lo que se mudó a la Diócesis de Bridgeport, donde se encuentra su sede. En el 2017 fue nombrado director ejecutivo de Courage Internacional, cargo que desempeñaría hasta junio del 2023. Tras su gestión, el padre Bochanski volvió a Filadelfia para servir como vicario general y moderador de la curia del arzobispo Pérez.
El padre Bochanski es autor de seis libros, de cinco series de audiolibros y de numerosos artículos y capítulos de libros sobre varios temas como historia de la Iglesia, espiritualidad, evangelización y atención pastoral. Su último libro, Sabiduría de los padres del desierto:
consejos de la antigüedad para el mundo moderno, fue publicado por la editorial TAN Books en abril del 2020.
Actualmente, el padre Bochanski sirve como consultor del Subcomité para la Promoción de la Defensa del Matrimonio de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. En diciembre del 2019, el Papa Francisco lo condecoró con la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice, en reconocimiento por su largo y excepcional servicio a la Iglesia.
P. Nathan Reesman
El padre Nathan Reesman fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Milwaukee en el 2006. Es pastor adjunto de la parroquia de la Inmaculada Concepción y la parroquia Santa Francisca Cabrini, ambas en West Bend, Wisconsin. En el 2000 el P. Reesman se graduó de la Universidad de Wisconsin en Madison, con una licenciatura en Ciencias Políticas. Completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario San Francisco de Sales de la arquidiócesis de Milwaukee en el 2006, donde obtuvo una Maestría en Divinidad. El P. Reesman completó su postgrado en la Universidad Saint Mary of the Lake, Mundelein, IL, EE.UU. donde obtuvo un doctorado en Pastoral en el 2019. También es capellán de Courage y EnCourage en la Arquidiócesis de Milwaukee y miembro del Consejo de directores de Courage Internacional.
Hna. Bethany Madonna, SV
La hermana Bethany Madonna, SV creció en Melbourne, FL, EE.UU. Tras graduarse de la Universidad de Florida Central en el 2006, trabajó para la Oficina para el Respeto por la Vida de la Diócesis de Orlando y, posteriormente, se unió a la congregación de las Hermanas de la Vida (Sisters of Life) en el 2007. La hermana Bethany hizo su profesión perpetua en 2015 y actualmente sirve como superiora local y coordinadora de la misión en Phoenix, Arizona, EE.UU., donde su congregación acompaña a mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad. También cuentan con un ministerio de presencia y evangelización en el campus de la Universidad Estatal de Arizona. Le apasiona compartir el mensaje del amor y la vida.
Timothy Lock, Ph. D.
El Dr. Timothy Lock es un padre de familia católico, esposo, terciario franciscano, psicólogo clínico y educador. Es el fundador y director del Centro Goretti para la Sanación y el Perdón y director a tiempo completo del área de servicios psicológicos del Seminario San José (Dunwoodie). El Dr. Lock también es miembro del Consejo de directores de Courage Internacional.
Canónigo Matthew Talarico
El canónigo Matthew Talarico, originario de Pittsburgh, PA, EE.UU., fue ordenado sacerdote por el cardenal Raymond Burke en junio del 2007 para el Instituto Cristo Rey Soberano y Sacerdote. El P. Talarico estudió en el Seminario Internacional del Instituto Cristo Rey en Florencia, Italia. Actualmente sirve como rector del Santuario de Cristo Rey en Chicago, así como superior provincial del Instituto en los Estados Unidos, con apostolados en diecinueve diócesis.
El título «canónigo» otorgado a los sacerdotes del instituto hace referencia a la misión y el estilo de vida específico que el Instituto Cristo rey ha recibido de la Iglesia. Los sacerdotes viven en comunidad con los hermanos oblatos y cantan juntos varias partes del oficio divino, como las laudes y las vísperas. El instituto está consagrado a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y fue inspirado por la espiritualidad de San Francisco de Sales, doctor de la Divina Caridad.
Para conocer más sobre el instituto, visite el sitio en inglés: institute-christ-king.org
P. Luis Corral Prieto
El padre Luis Corral Prieto nació en España. Fue ordenado sacerdote salesiano en Guatemala el 14 de agosto de 1977. El P. Corral es licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana en Roma (Italia) y tiene una Maestría en Estudios Sociales de la Universidad Marroquín en Guatemala.
Como misionero salesiano, el P. Corral ha vivido en varios países de América Central desde hace 55 años, la mitad de ellos en Guatemala. Actualmente es párroco en la iglesia de La Divina Providencia en la Arquidiócesis de Guatemala. Además, ha sido capellán del capítulo de Courage en la Ciudad de Guatemala desde que el apostolado inició en ese país en el 2019.
San José, modelo de amor valiente
Este año la conferencia estará bajo la mirada de San José, modelo de amor valiente. Su abandono total a la voluntad de Dios nos muestra el único camino hacia la santidad. Como esposo de la Madre de Dios y Casto Guardián de la Virgen, es un ejemplo de amor sacrificial. Como Cabeza de la Sagrada Familia y Padre Adoptivo de Jesús, nos muestra no solo cómo amar como padre, sino también cómo ser amados como hijos de Dios.
Oración a San José
Oh, glorioso San José,
esposo de la Inmaculada Virgen María,
concédeme una mente pura,
humilde e inflamada de amor,
y una perfecta aceptación de la
voluntad de Dios.
Padre, sé mi guía y modelo
por toda la vida,
para que merezca morir como tú,
en los brazos de Jesús y de María.
San José, ayúdame
en los momentos de lucha,
para poder llevar
una vida casta y pura.
Amén.
INSCRIPCIONES
Este año la Conferencia Anual Internacional Courage y EnCourage en español (con traducción simultánea) se ofrecerá únicamente en línea. Si desea participar en la conferencia en inglés, disponible de manera presencial y en línea, haga clic aquí.
PARA INSCRIBIRSE A LA CONFERENCIA EN ESPAÑOL, HAGA CLIC EN EL BOTÓN AZUL DE ABAJO.
*Las inscripciones se cerrarán el martes 6 de julio*
DONATIVO
Somos conscientes de que en estos tiempos difíciles a causa de la pandemia el costo de la conferencia podría ser un impedimento para su participación, por eso nos alegra anunciarle que en esta ocasión usted podrá hacer un donativo por la cantidad que esté a su alcance. Cualquier donativo será bienvenido, aunque no es obligatorio para su participación en la conferencia.
Para realizar un donativo, por favor haga clic en el botón de PayPal que aparece abajo y seleccione la opción “Única donación” (One time donation). En la sección “escriba una nota” (write a note), escriba: “Donación para conferencia 2021”.
APOYO ESPIRITUAL
Si por algún motivo no le es posible realizar un donativo, lo invitamos a apoyar nuestro apostolado con su oración sumándose a este ramillete espiritual que se ofrecerá durante la misa de clausura de la conferencia:
INFORMACIÓN IMPORTANTE A CONSIDERAR
- Tras inscribirse en línea, recibirá un correo electrónico confirmando su participación. Si no lo recibe el mismo día en que se inscribió, por favor revise su bandeja de correo no deseado o spam.
- Lea detenidamente las instrucciones que le enviaremos en ese correo electrónico para participar en las diferentes actividades de la conferencia.
- Le sugerimos que se familiarice, con suficiente tiempo de anticipación, con las diferentes opciones que ofrece la plataforma Zoom para que pueda acceder fácilmente a la conferencia.
Si tiene alguna pregunta, escríbanos a: oficina@couragerc.org Por favor, le pedimos que trate de no esperar hasta el último momento para hacernos alguna consulta. Le responderemos con mucho gusto. Gracias por su paciencia y comprensión.
MOMENTOS DESTACADOS DE LA CONFERENCIA
Haga clic aquí para ver el horario en PDF.
La conferencia en español se llevará a cabo completamente en línea.
A continuación le presentamos el programa basado en la hora de la Ciudad de México.
Jueves 15 de julio
HORA |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTA |
7:30 – 8:00 pm | Bienvenida | P. Richard Samour |
8:00 – 9:30 pm | Consagración a Jesús a través de San José (Interpretación simultánea al español) | Dr. Greg Bottaro |
9:30 – 9:45 pm | Anuncios para el día siguiente | P. Richard Samour |
Viernes 16 de julio
HORA |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTA |
7:00 – 7:30 am | Misa en Español (Facebook live) | Monseñor David Konderla, Obispo de Tulsa, Oklahoma |
10:00 – 10:15 am | Bienvenida | |
10:15 – 10:45 am | Reporte sobre el estado del apostolado | P. Philip G. Bochanski |
11:00 am – 12:00 pm | San José: Castísimo Esposo (Interpretación simultánea al español) | P. Colin Blatchford |
12:00 – 1:00 pm | Almuerzo / Tiempo libre | |
1:15 – 2:30 pm | San José, Pilar de las familias | P. Malaquías José Napier, CFR |
3:00 – 4:30 pm | Reuniones de grupo: text Courage hombres Courage mujeres EnCourage |
Moderadores: text P. Víctor de Luna, LC P. Rolando Echevarria P. Richard Samour |
5:00 – 6:15 pm | Verdadera devoción a San José | P. Ricardo Pineda, CPM |
6:15 – 7:00 pm | Cena / Tiempo libre | |
7:30 – 8:45 pm | San José: Esposo de María y Padre Virginal de Jesús (Interpretación simultánea al español) | P. Ricardo Pineda, CPM |
Sábado 17 de julio
HORA |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTA |
7:00 – 7:30 am | Misa en Español (Facebook live) | P. Richard Samour, capellán de Courage y EnCourage en Texas |
11:00 – 11:15 am | Bienvenida del día | P. Richard Samour |
11:15 am – 12:30 pm | San José Obrero: Modelo de virtud masculina | P. Víctor de Luna, LC |
12:30 – 1:30 pm | Almuerzo / Tiempo libre | |
12:45 – 1:15 pm | Reunión de capellanes Courage y EnCourage | P. Philip Bochanski |
1:30 – 3:00 pm | Maestro de la vida interior: Los 7 dolores y gozos de San José (Interpretación simultánea al español) | P. Ricardo Pineda, CPM |
3:15 – 5:00 pm | Reunión en grupos: text Courage hombres + EnCourage Courage mujeres + EnCourage text * Los capellanes de Courage y EnCourage pueden participar en cualquiera de los grupos |
Moderadores: text Capellán de Courage, miembros hombres de Courage P. Richard Samour, miembros mujeres de Courage text text text |
5:00 – 7:30 pm | Cena / Tiempo libre | |
7:30 – 8:45 pm | Testimonios de miembros de Courage y EnCourage (Interpretación simultánea al español) |
Miembro hombre de Courage, Miembro mujer de Courage, pareja de EnCourage |
9:00 – 10:00 pm | Convivio social |
Domingo 18 de julio
HORA |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTA |
7:00 – 7:30 am | Misa en Español (Facebook live) | P. Philip Bochanski |
8:45 – 9:00 am | Bienvenida del día | P. Richard Samour |
9:00 – 10:15 am | San José, modelo de fidelidad y obediencia (Interpretación simultánea al español) | P. Philip Bochanski |
10:30 am – 11:30 am | Reunión para compartir y oración conclusiva | P. Richard Samour |